top of page

Construir relaciones duraderas hoy

Foto del escritor: Once DieciochoOnce Dieciocho

Actualizado: 13 ago 2020

Equipo de la línea 1118


¿Qué está detrás de la longevidad? Hasta ahora, se pensaba que "la diferencia entre los que viven mucho y los que viven poco dependía de la genética entre un 15% y un 30%", aunque la ciencia ya sabía que el ADN pesaba menos que el estilo de vida. La idea general que se tenía hasta ahora es que, en las siete u ocho primeras décadas de vida, importa más el estilo de vida que la genética Si se consigue llevar una alimentación sana, ejercicio, se vive más que si no, independientemente de la genética que uno tenga.


Pero estudios más recientes, tomando en cuenta el estilo de vida, están tomando otras factores que queremos proporcionar. Durante un tiempo prolongado de 7 años se tomaron todas la variantes y se espero por los resultados. Los predictores más altos en cuanto a longevidad se trata son :


 Relaciones cercanas

 Interacción social


Cuando hablamos de relaciones cercanos queremos decir aquellas que sabemos que son personas que podemos acudir ante cualquier problema, que sabes que le hablara al doctor si sucede algo, o se sentara junto a ti y te tomará de la mano si necesitas compañía.Cuando mencionamos interacción social se refiere a que tanta gente interactúa durante el día, ¿con quien hablas? Incluye vínculos cercanos y lejanos, ejemplo algún vecino, el portero, la persona que prepara el café, el cartero, ¿conviven en algún club de lectura o de juego.?


Después de estos datos podemos decir que para vivir mas años, necesitamos fomentar relaciones y vínculos cercanos así como, mantenernos en contacto con la gente de nuestro alrededor.


La linea 1118 esta en contacto constante de personas con falta de redes de apoyo, muchas veces la soledad es lo que los motiva a hablar. Si estamos trabajando para apoyar a la gente que habla, también es importante conocer los motivos y como poder prevenir los daños que se reportan hoy en día, por medio de información valiosa.


Por lo que creemos que si mejoramos nuestras relaciones HOY tendremos redes

de apoyo MAÑANA.


¿Como mejorar nuestras relaciones personales? (Steve Covey)


COMPRENDE AL OTRO


De hecho se podría decir que es la base, y sin ella es difícil que el resto de cosas que hagamos sume del modo que esperamos. Para comprender plenamente a otra persona hay que aprender a escucharla sin juzgar, haciéndote cargo de sus preocupaciones, aunque éstas a ti no te parezcan importantes.


Tomando en cuenta que sus preocupaciones, son realmente importantes para una persona a la que amas o respetas las hagas también importantes para ti, pues es la mejor manera de que esa persona entienda que la comprendes con suficiencia.


PRESTA LA ATENCIÓN A LAS PEQUEÑAS COSAS -LOS DETALLES-


Las pequeñas acciones, tanto las que suman como las que restan, siempre tienen un gran impacto en las relaciones, y es por eso que es importante cuidarlas. Los gestos de cariño, de generosidad frecuentes suman sin duda a la relación, mientras que las faltas de respeto, ironías, suspicacias, reproches… no hace falta que te diga el efecto que tienen.


MANTÉN TUS COMPROMISOS


Las personas construyen sus expectativas en base a las promesas de los demás. Por ello, independientemente de las circunstancias, no hagas una promesa que no tienes intención o garantías de poder cumplir. Es bastante habitual que al sentirnos culpables por haber decepcionado a otra persona le hagamos una promesa que realmente no podemos cumplir, o que más tarde consideremos no es apropiada. Evalúa la situación antes de prometer algo.


ACLARA LAS EXPECTATIVAS


Seguramente en algunas de tus relaciones hayas establecido expectativas implícitas basadas en el rol de la otra persona y el tuyo propio. La otra persona, al satisfacer tus expectativas te genera energía positiva, mientras que si no lo hace te hace sentir mal.


Es habitual hacer valoraciones acerca del comportamiento de la otra persona cuando esta no cumple las expectativas, pero lo cierto es que si no aclaras tus expectativas sólo tú eres tú responsable de las situaciones negativas que eso genere, por mucho que quieras trasladar esa responsabilidad al otro. Por eso es tan importante que hables claro con la otra persona acerca de qué esperas el uno del otro en la relación.


SÉ UNA PERSONA ÍNTEGRA


Para ser integro es importante no faltar a la verdad, entendiendo por mentira: “toda comunicación que intenta engañar”. Pero, la integridad va más allá de decir la verdad. Lo que piensas, dices y actúas deben estar en una linea de concordancia para lograr ser integro respetando siempre los valores.


DISCÚLPATE DE FORMA SINCERA


Si por alguna razón no cumples las promesas o satisfaces las expectativas o confianza que otras personas han depositado sobre ti,  tratar de disculparte con rapidez y de corazón. Para disculparse hay que trabajar la confianza en uno mismo.


Las disculpas sinceras generan positividad, mientras que las disculpas reiteradas y poco sinceras tienen el efecto contrario. 


OFRECE AMOR INCONDICIONAL


Amor incondicional favorecerá la cooperación, contribución, autodisciplina e integridad de la persona que lo reciba, ya que se sentirá libre de ser y comportarse como desea ser en esencia. Amor incondicional significa no esperar nada a cambio.

 
 
 

Comments


Once Dieciocho

Somos la línea 100% confidencial de la comunidad. Si necesitas ayuda en cualquier situación o crisis puedes contar con nosotros. Once dieciocho te ayuda, te canaliza y te acompaña.

Emaillinea1118contacto@gmail.com

Teléfono: 55 5980-1118

¡Llámanos!
55 5980 -1118

Tu llamada es 100% anónima

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram

© 2020 creado con amor por Once Dieciocho

bottom of page