Las emociones negativas intensas absorben toda la atención del individuo, Daniel Goleman.
Conocerte a ti mismo es difícil, pero alguna vez has pensado que existe una gran diferencia entre conocerte intelectualmente (en el mundo de tus ideas) o en el ámbito emocional (en el mundo de tus sentimientos).
Es humillante entender que ignoramos mucho de quienes somos, y sabemos que podemos llegar a actuar en el día a día en base a nuestras memorias pasadas, sin estar conscientes de ello.
Por ejemplo, nos damos cuenta que somos penosos por rechazo de papá, y entendemos esa lógica, pero poco hemos detallado sobre situaciones del pasado que nos causaron algún tipo de emoción intensa, o algún tipo de trauma emocional, que inevitablemente se traduce en un mal estar emocional en el presente.
Pero los nudos emocionales mentales no son tan simples de deshacer… si queremos sanar esas heridas, no es suficiente con acordarnos que algo nos pasó, es importante revivir el evento como si nos estuviera pasando ahora, acordarnos de lo que teníamos puesto, de la voz de los personajes, de que estábamos pensando en ese momento, nuestros sentimientos y hasta nuestras sensaciones corporales conectadas con el evento, la angustia o la soledad que sentíamos en cada parte de la escena. Necesitamos la escena novelesca no solo el guion …. Hoy en día la psicoterapia se dio cuenta que pensar sobre el problema es importante pero la clave del cambio son las emociones. Hay una diferencia en saber de una manera abstracta, que fuimos penosos o retraídos de chicos o sentir, re experimentar esos sentimientos que fluían en todo nuestro cuerpo, con el miedo constante de sentirnos
rechazados. Es diferente saber que nuestra madre no estaba enfocada en nosotros o re experimentar los sentimientos vulnerables de soledad que sentíamos cuando queríamos su atención.
Hoy la psicoterapia está centrada en refrescar las vivencias emocionales, postulando que es solamente cuando estamos adecuadamente sintonizados con nuestros sentimientos del pasado y los entendemos desde una perspectiva adulta que ahora tenemos, es cuando podemos sanar los problemas de nuestra vida actual.
La idea es revivir cada etapa, por ejemplo, cuando teníamos 5, 10 y 15 años, permitiéndonos a nosotros mismos tener todos esos sentimientos que nos pudieron agobiar en el pasado, y aprender a controlarlos en el presente.
En estas ideas se basan algunas líneas terapéuticas como EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocesing) creada por Francine Shapiro, que sostiene que los seres humanos tenemos un sistema de memorias donde procesamos información constantemente, este sistema va almacenando memorias desadaptativas y adaptativas,
todas ellas contienen sensaciones, imágenes, emociones e ideas. Cuando queremos que nuestras memorias desadaptativas no afecten nuestras actitudes presentes, tenemos que formar asociaciones adaptativas, con información emocional que ya se registró en el pasado en nuestra memoria.
Obviamente que, si crees tener emociones muy intensas, es recomendable hacer este ejercicio en un encuadre terapéutico.
Llamar a la línea de ayuda 1118, puede ser para ti un comienzo para empezar a conocer tus emociones, si bien no es una terapia formal, tiene un solo objetivo: Empezar escuchándote anónimamente y si es necesario sugerirte una canalización adecuada hacia los comités de ayuda ya existentes como Maayan Hajaim, Umbral, Menorah, Khol Bekoaj, Yad Rajamim, Kadurim. Nuestra misión es mejorar tu calidad de vida, ya sea con una sola llamada
anónima, con dirigirte a la ayuda adecuada, o si es necesario darte seguimiento, a través de coordinadores capacitados.
Para ello, hemos preparado profesionalmente a nuestro personal de ayuda con los mejores expertos nacionales e internacionales (Emotional First Aid de Israel) y hemos creamos sinergias con los comités de ayuda emocional existentes que realizan ya una excelente labor comunitaria.
Nuestro objetivo es brindarte atención y contención psicoemocional dentro del marco profesional de discreción absoluta.
Las personas que se han sumergido en la línea 1118 para ayudar, han expresado su enorme agradecimiento por haber tenido la oportunidad de tocar la vida de la gente y como si fuera una varita mágica, pareciera ser que esa entrega incondicional que ellos otorgan, junto con el querer cambiar de los usuarios, es la solución para ver un camino mejor.
Hay varias áreas en 1118, entre ellas se encuentran las personas que contestan las llamadas 24 por 7, en esta área el personal está altamente capacitado para sacar de tu llamada el mejor provecho y cuidar tu mundo emocional.
Descubrir casi de inmediato cuál es el problema, ayudar al usuario a encontrar en el mismo herramientas emocionales y conductuales que tal vez en ese momento no las puede ver. Al finalizar, se piensa en conjunto las tareas necesarias que te ayuden a tener un mundo mejor. Llama 59801118, estamos ahí para escucharte.
Direccion Call Center 1118
Monica Tanur de Saadia
Mtra Terapia Familiar
Especialidad en Terapia Cognitiva Conductual
Comments