top of page

¿Qué es la baja autoestima?

Foto del escritor: Once DieciochoOnce Dieciocho

Actualizado: 13 ago 2020


La falta de autoestima o la baja autoestima, significa la pobre percepción que tenemos de nosotros mismos, como nos vemos, y el poco valor que nos damos a nosotros mismos.


Una persona con buena autoestima, significa que tiene confianza en si mismo/a, se valoro como es, se tiene amor propio, y no necesita ser reconocido/a por los demás.


Las personas con baja autoestima, constantemente buscan el reconocimientos de los demás, son duros consigo mismos, no se tienen respeto o compasión,


¿Porqué se da la baja autoestima?


Existen muchos factores que componen nuestra personalidad, y esto ayuda a determinar nuestra autoestima. Las causas de una baja autoestima pueden ser variadas, algunas características son:


  • Estilo de crianza por parte de los padres: Existen padres más autoritarios y rígidos que otros. Si los papás durante la crianza hicieron sentir a los hijos poco valorados y escuchados, probablemente crecerán con baja autoestima.

  • Eventos traumáticos: haber vivido algún evento fuerte, traumático, humillante y doloroso

  • Pensamientos negativos: Tener pensamientos humillantes, y negativos de uno mismo

  • Pocas habilidades sociales: Falta de interacción social, sentirse excluido, no poder integrarse a sus pares y vivir aislado

  • Otros factores: Tener algún problema hormonal y/o psiquiátrico


¿Como podemos saber si una persona está teniendo baja autoestima?


  1. Ver el mundo de color negro, para la persona no existen tonalidades

  2. Vivir las experiencias como catastróficas

  3. Buscar la aceptación y reconocimiento de los demás

  4. No luchar por sus propias creencias y convicciones

  5. Admirar los logros de los demás pero no alegrarse por los logros de uno mismo

  6. Mostrarse temeroso, tímido e inseguro al estar con otras personas

  7. Ser duro consigo mismo

  8. No saber poner límites, ni saber como expresar tus ideas o pensamientos

  9. Evitar situaciones en las que sientes que vas a fracasar

  10. 10.Sentir constantemente profunda tristeza

¿ Como podemos fortalecer y mejorar nuestra autoestima?


Es importante que busquemos las cosas positivas de cada situación. No obsesionarnos con lo malo, y disfrutar de nuestros éxitos. Dejar a un lado nuestros pensamientos negativos y trabajar con los positivos.


Debemos buscar la forma de ser felices con lo que tenemos, sin importar si es mucho o poco, solo disfrutar de lo que tenemos, sin envidiar a los demás , sin tener que esforzarnos por ser felices, dejarnos llevar por el momento y disfrutarlo. La verdadera felicidad es intrínseca, viene de nosotros, no hay nada ni nadie que no puede garantizar la felicidad eterna.


Necesitamos replantearnos metas, marcar objetivos, sin obsesionarnos por ellos, trabajar fuertemente en ellos, sabiendo que aun así podemos llegar a fracasar.


De esta manera le daremos un nuevo sentido a nuestra vida, nos valoraremos, admiraremos nuestros logros, y aceptaremos nuestros fracasos.


Psic, coach y terapeuta cognitiva conductual

Adi Tzaban Cohen

coachaditzaban@gmail.com

 
 
 

Kommentarer


Once Dieciocho

Somos la línea 100% confidencial de la comunidad. Si necesitas ayuda en cualquier situación o crisis puedes contar con nosotros. Once dieciocho te ayuda, te canaliza y te acompaña.

Emaillinea1118contacto@gmail.com

Teléfono: 55 5980-1118

¡Llámanos!
55 5980 -1118

Tu llamada es 100% anónima

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram

© 2020 creado con amor por Once Dieciocho

bottom of page